Tips Contables II Parte
- Edwin Peraza
- 22 may 2020
- 2 Min. de lectura
Lo que todo Contador debe saber sobre los Activos Intangibles
Definición: Un activo intangible es definido por su propio nombre, es decir, no es tangible, no puede ser percibido físicamente. Es por tanto, de naturaleza inmaterial, se considera activo porque posee la capacidad de generar beneficios económicos futuros que pueden ser controlados por la entidad.
Tipos de Activos Intangibles: Entre las diferentes categorías de activos intangibles podemos mencionar las marcas, patentes, franquicias y sistemas informáticos.
Medición de los Activos Intangibles
Medición inicial:Según lo establece la NIC 38, una empresa debe proceder a reconocer un activo intangible cuando se cumplan las siguientes condiciones:
a) Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros.
b) El costo del activo puede ser medido fiablemente.¿Qué se debe incluir en el costo de los activos intangibles?
El costo de un activo intangible comprende al valor de adquisición, aranceles, impuestos no recuperables y otros costos directamente atribuibles a la preparación del activo para su uso.
Los costos de investigación y desarrollo de nuevos activos deben ser reconocidos en los resultados del periodo en que ocurren y no deben ser considerados en el balance general como un activo intangible.
Medición posterior de los activos intangibles:
Posterior a su reconocimiento inicial una empresa deberá optar como política contable para medir sus activos intangibles los siguientes métodos:
a) Método del costo: La empresa medirá sus activos intangibles a su costo inicial menos su correspondiente amortización acumulada.
b) Método de revaluación: Posterior a su reconocimiento inicial, la empresa podrá medir las diferentes categorías de activos intangibles a su valor revaluado menos su correspondiente amortización acumulada.
Métodos de amortización de los activos intangibles:Los métodos de amortización permitidos para los activos intangibles con una vida finita por la NIC 38 Son a) línea recta, b) suma de los dígitos, c) unidades de producción, d) saldos decrecientes dobles.
Activos intangibles con vida útil indefinida: Toda compañía que posea activos intangibles cuya vida útil sea determinada como indefinida no debe amortizar el valor de dichos activos, en su lugar deberá calcular el valor recuperable de dichos activos en forma anual a fin de determinar su deterioro todo de acuerdo a la NIC 36 Deterioro del valor de los activos.
Baja de los activos intangibles: Los activos intangibles deben ser retirados de los activos de una compañía cuando se venden, cuando ya no se espera obtener beneficios económicos futuros, dicho retiro tiene un efecto en las pérdidas o ganancias de la compañía en la sección de ingresos o perdidas no operativas.
Normativa técnica aplicable a los inventarios:NIC 38 Activos intangibles
Comments