Tip Contables Parte I Inventarios
- Edwin Peraza
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER SOBRE LOS INVENTARIOS
Definición:Son activos poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación del negocio, para someterlos al proceso de producción para luego ser vendidos en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.
Tipos de inventario:Inventario de productos terminados, inventario de producto en proceo, inventario de materias primas, inventario de suministros, inventario de materiales consumibles, inventario de mercaderías en tránsito e inventario de servicios.
Clasificación de los inventarios: Los inventarios son clasificados como activos y deben ser presentados en el balance general formando parte de los activos corrientes.Medición de los inventarios:Los inventarios deben ser medidos al costo o al valor neto realizable, según cuál sea menor.
Que se debe incluir en el costo de los inventarios: El costo de los inventarios debe incluir los costos relacionados con la adquisición, los costos de compra de materiales, suministros e insumos para la producción; y todos los costos necesarios para acondicionar y poner listos los productos para ser vendidos al público.
El costo de adquisición: Incluye precio de compra, aranceles de importación, impuestos (no recuperables fiscalmente), transporte, seguro, tramites, almacenamiento y otros costos atribuibles directamente a la compra.
El costo de producción o conversión:Incluye los costos de materia prima, mano de obra directa, mano de obra indirecta, materiales indirectos e insumos consumidos en el proceso de producción, la porción correspondiente a la depreciación de maquinaria y equipo usados en la producción, etc.
Costo de los inventarios de servicios:Para un prestador de servicios el costo comprende principalmente de la mano de obra y otros costos de personal directamente involucrados en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos atribuibles de manera fidedigna.
Valor neto realizable:Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación, menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
¿Qué sucede con el costo de los inventarios una vez se realiza la venta?
El costo de los inventarios después de la venta de estos pasa a formar parte de los resultados de la compañía de la siguiente manera: se efectúa un asiento contable sacando el valor de las mercancías vendidas de la cuenta de inventarios que es un activo y se incluye dicho valor en la cuenta de resultados costo de venta de mercancías vendidas de esta manera se disminuye la cuenta de activos de inventarios y se aumenta la cuenta de resultados de costo de venta, pero aquí surge una pregunta ¿cómo determino el costo de esas mercancías que se están vendiendo?; para eso existe lo que se conoce como métodos o sistemas de valuación de inventarios.
Métodos de valuación de inventarios
a) Cuando los productos incluidos en nuestros inventarios no son fácilmente intercambiables entre sí, es decir que estos no pierden su individualidad, se debe determinar su costo de venta mediante el método de identificación específica de sus costos individuales. b) Cuando los inventarios son intercambiables entre sí, su costo debe ser determinado mediante el método de costo promedio ponderado o el método de primeras entradas primeras salidas (PEPS).
Normativa técnica aplicable a los inventarios:NIC 2 Inventarios.
Normativa fiscal aplicable:Ley de Impuesto General sobre las Ventas, N° 6826 Artículos 1°,3”,10° y Ley del Impuesto sobre la Renta, N°7092, Articulo 8° a
Comments