top of page

Estados Financieros: Notas explicativas Vs. Notas descriptivas

De conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad NIC 1, parte de los componentes que forman el conjunto completo de Estados Financieros son las notas. Estas notas incluyen un resumen de las políticas contables más significativas, así como aquellas cuya finalidad es ofrecer un claro panorama al usuario para que este tenga mejor criterio a la hora de tomar decisiones.


De hecho, en la NIC 1 encontramos que las notas deben contener información adicional a la presentada en el Balance, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio y Flujo de Efectivo, es decir, cada conjunto completo de Estados Financieros, debe contener obligatoriamente notas adicionales con narraciones o desagregaciones de cada uno de los componentes del conjunto de Estados Financiero. A la vez presentar información sobre las partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en esos Estados.


De la anterior definición, podemos concluir que las notas presentadas en los Estados Financieros, deben ser Notas Explicativas. No obstante, en la práctica nos encontramos en muchas ocasiones que la materia prima para sustentar las notas explicativas, no siempre están a la mano. No siempre, contamos con los detalles y pormenores que permitan justificar las variaciones o movimientos de las cuentas reflejadas en los Estados Financieros, y por tal razón acudimos a utilizar notas descriptivas que permitan ampliar la información derivada de las partidas. En la práctica hemos visto que la utilización de las notas explicativas va a depender de cuanto conocimiento tenga el contador sobre los resultados, ya que no es lo mismo referirse a resultados obtenidos en periodos en los cuales, él no procesó la información contable. Es decir si el contador ha sido el artífice del ciclo completo hasta llegar a la presentación final de los Estados Financieros, contará con un mayor conocimiento de detalles que le permitirán explicar mejor los resultados obtenidos.


Si por el contrario, él debe basar sus notas sin haber sido el autor completo del proceso contable, de seguro muchos detalles los omitirá, para lo cual sus notas ya no serán explicativas sino descriptivas. Serán descripciones de los resultados presentados.


Ejemplo de Notas Descriptivas

Al 30 de setiembre de 2017 el efectivo y equivalente ascendió a ¢1 000 000.00, mientras que en el año 2016, fue de ¢780 000.00. El mismo está constituido de la siguiente manera:




Ejemplo de Notas Explicativas


Al 30 de setiembre de 2017 el saldo de efectivo y equivalente muestra una variación con respecto al periodo 2016 de ¢20 000.00 en el fondo de caja chica. Esto obedece a un incremento aprobado por la Junta Directiva en Sesión N°18 Artículo: V, del 20 de octubre de 2016. También al 30 de setiembre de 2017 la caja general cuenta con un saldo de ¢250 000.00, los cuales corresponden a los dineros pendientes de depositar al cierre de caja del día 30 de setiembre de 2017. Estos depósitos son el N°202 y N°203 del 30 de setiembre de 2017.

Por otra parte, la cuenta de Bancos incrementó en un 30% en el 2017 con relación al periodo 2016. Esto debido principalmente a la aplicación de nuevos métodos de control en la circulación del efectivo, gracias a mejores políticas en la recuperación de cuentas por cobrar, mejor rotación de inventarios y mejores condiciones de créditos de proveedores logrando mejores plazos para su cumplimiento.



De todo lo anterior, podríamos concluir que la NIC 1 nos permite exponer las notas a los Estados Financieros de dos formas, una explicativa y otra descriptiva, lo cual va a depender de cuánto conocimiento tengamos sobre las causas de las variaciones obtenidas en los resultados de un periodo a otro. Sin embargo, debemos esforzarnos a que las mismas sean del tipo  explicativo, ya que estas permitirán al usuario tener un mejor criterio a la hora de tomar decisiones y a la vez nos obligará a razonar y analizar mejor la información que vayamos a explicar.

 
 
 

Comments


  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean

© 2021 por EpkContador.                  Tel. 6100-1558 / 6066-8273                                  Email. eperaza@epkcontador.com

bottom of page